español | English

Tafçira del Mancebo de Arévalo
Pinche sobre una imagen Visor BookReader          Ficha CIRBIC

El Tafçira del Mancebo de Arévalo es un compendio de materia religiosas musulmanas, datado en el siglo XVI y escrito para que los moriscos aragoneses no perdieran las nociones elementales sobre sus prácticas religiosas. El autor parece muy familiarizado con los judíos y los textos hebreos, hecho poco frecuente entre los moriscos. El manuscrito presenta bellas decoraciones en tintas marrón oscura, amarilla y roja, escrito en papel con filigrana y encuadernado en piel marrón claro, algo quemada por la parte exterior de la contracubierta, con tres nudos en el lomo y cabezada de color marrón claro. Este códice ha sido objeto de varios estudios parciales y editado en su totalidad por Teresa Narváez Córdova.


Licencia Creative Commons Consejo Superior de Investigaciones Científicas